- arteria carótida primitiva izquierda
Diccionario médico. 2013.
Diccionario médico. 2013.
Arteria carótida común — Saltar a navegación, búsqueda Arteria carótida común Esquema de la aorta proximal y sus ramas … Wikipedia Español
Arteria subclavia — Arterias subclavia y carótida. Latín a. subclavia (TA) Origen … Wikipedia Español
Arteria — Saltar a navegación, búsqueda Sección de una arteria. En anatomía una arteria es cada uno de los vasos que llevan la sangre desde el corazón a las demás partes del cuerpo. Etimología: Proviene del griego artería, tubo, conducción (que enlaza) +… … Wikipedia Español
arteria subclavia izquierda — Arteria que nace del cayado aórtico, por detrás de la carótida primitiva, a la altura de la cuarta vértebra dorsal, asciende hacia la raíz del cuello, se arquea lateralmente hacia el escaleno anterior, y forma seis ramas principales que irrigan… … Diccionario médico
Arcos aórticos — Saltar a navegación, búsqueda Los arcos aórticos son unas anastomosis que hay en los primeros estadios del embrión. La función de estos arcos es hacer de puente entre la aorta ventral (saco aórtico) y las aortas dorsales. Características Los… … Wikipedia Español
síndrome del cayado aórtico — Síndrome causado por diversos trastornos oclusivos del cayado aórtico que producen síntomas relacionados con la obstrucción de las grandes ramas de la aorta, es decir, el tronco arterial braquiocefálico, la arteria carótida primitiva izquierda y… … Diccionario médico
Aorta — Saltar a navegación, búsqueda Aorta Esquema de la aorta … Wikipedia Español
Tronco arterial braquiocefálico — Latín truncus brachiocephalicus (TA) Origen cayado aórtico El tronco arterial braquiocefálico, también conocido como arteria anónima o arteria innominada (TA: truncus brachiocephalicus, NA: arteria anonyma) es la primera rama del cayad … Wikipedia Español
Vértebra cervical — vértebras cervicales La columna vertebral Una vértebra cervical … Wikipedia Español
arteritis de Takayasu — f. angiol. Inflamación grave del arco aórtico que se caracteriza por la alteración del pulso. Suele ir acompañado de fiebre, cefaleas, dolores en las articulaciones, claudicación de extremidades, disnea, etc. Para su diagnóstico es necesario… … Diccionario médico